Financiamiento y becas
El Programa FONDECYT invita a la comunidad científica a presentar proyectos de investigación en todas las áreas del conocimiento.
Aspectos Generales de los Proyectos de Postdoctorado financiados por FONDECYT:
FONDECYT financia exclusivamente iniciativas de investigación científica o tecnológica, esto es, que conduzcan a nuevos conocimientos o aplicaciones previstas a través de hipótesis de trabajo explicitadas en el proyecto. No financia iniciativas de creación artística, recopilaciones, confección de catálogos o inventarios, impresión de libros, ensayos, traducciones, material audiovisual, textos de enseñanza u otras actividades análogas.
El objetivo de este concurso es estimular la productividad y liderazgo científico futuro de jóvenes investigadores(as) con grado académico de Doctor, mediante la realización de proyectos de investigación con miras a su inserción laboral en el ámbito académico u otro, a través de su incorporación en grupos de investigación consolidados que contribuirán a su desarrollo científico y que a su vez, se verán fortalecidos por su participación.
Pueden postular a este concurso investigadores(as) que hayan obtenido el grado académico de Doctor a contar del 1 de enero de 2011 y hasta el 1 de noviembre de 2014, para investigadoras que hayan tenido hijos(as) en dicho período, el plazo a considerar para obtener su grado es a partir del 1 de enero de 2010 (adjuntando certificado de nacimiento del(de la) hijo(a) a su postulación).
Los proyectos tendrán una duración de 2 o 3 años y el(la) Investigador(a) Responsable deberá tener dedicación exclusiva al trabajo de investigación.
Los recursos se asignan en concursos públicos anuales y los proyectos se seleccionan teniendo en cuenta su calidad intrínseca y el mérito de los(as) postulantes, sin distinción de áreas, procedencia institucional o género y son evaluados por el Grupo de Estudio de FONDECYT al cual quede adscrito o por un(a) evaluador(a) externo(a), en los casos que se estime pertinente.
Tanto la Productividad del(de la) Investigador(a) Responsable como del(de la) Investigador(a) Patrocinante será evaluada por el Grupo de Estudio, considerando un máximo de 10 publicaciones (artículos en revistas científicas, libros y/o capítulos de libros) aceptados, en prensa y/o publicados, a partir del año 2009. En el caso de investigadoras que acrediten el nacimiento de hijo(a), en el período 2009-2014, podrán informar su productividad científica desde el año 2007. En la sección Anexos de la postulación, deberán adjuntar el certificado de nacimiento correspondiente.
Se califican cuatro aspectos principales: a) Calidad de la propuesta b) Productividad del/de la Investigador/a Responsable, c) Cartas de Recomendación. d) Productividad del/de la Investigador/a Patrocinante.
Si la propuesta presentada se inserta en un proyecto en ejecución del(de la) Investigador(a) Patrocinante, esta debe incluir objetivos distintos y/o complementarios a los ya financiados en ese proyecto. Lo anterior, deberá ser declarado en el formulario de postulación.El Programa FONDECYT invita a la comunidad científica a presentar proyectos de investigación en todas las áreas del conocimiento.
Para mayor información, por favor descargar las bases y visitar este enlace
Comunicaciones VID
Lunes 28 de abril de 2014