Financiamiento y becas
La Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) de la Universidad de Chile, invita a presentar propuestas de Inserción Productiva de Nuevos Académicos VID 2012, Programa U-INICIA, de acuerdo a las siguientes bases:
ANTECEDENTES
La Universidad de Chile, en cumplimiento con su misión de contribuir al desarrollo espiritual y material de la Nación a través de las funciones de docencia, investigación y creación en las ciencias y las tecnologías, las humanidades y las artes, y de extensión del conocimiento y la cultura en toda su amplitud, busca facilitar el proceso de incorporación a actividades de investigación, de académicos jóvenes en sus distintas Unidades Académicas.
OBJETIVO
Facilitar la inserción productiva y sustentable de académicos jóvenes de excelencia en la Universidad de Chile.
REQUISITOS GENERALES DE POSTULACION
Podrán postular a la presente convocatoria, modalidad ventanilla abierta, académicos/as de la Universidad de Chile que posean un contrato académico vigente de al menos 33 horas semanales.
Excepcionalmente, podrán postular personas con convenio a honorarios, siempre y cuando se encuentren en vías de obtener un contrato académico en un plazo no mayor a seis meses a contar de la firma del convenio de ejecución del proyecto. En estos casos, se requerirá contar con el compromiso explícito de su unidad académica sobre su contratación en el plazo indicado. En la eventualidad de incumplimiento de esta cláusula, en el periodo estipulado, la VID solicitará el reintegro del monto asignado a la unidad académica correspondiente.
Los interesados deben ser de reciente contratación, igual o inferior a 12 meses a la fecha de postulación. Se entiende asimismo como reinserción, el mismo periodo de tiempo para aquellos académicos con contrato previo, que se hayan reincorporado a la Universidad de Chile, luego de la obtención de su grado de Doctor o la realización de un postdoctorado.
El investigador no debe haberse adjudicado ningún financiamiento previo como investigador responsable en un fondo concursable externo o interno a la Universidad. Asimismo, es altamente deseable que la aprobación de una propuesta presentada a este concurso pueda dar inicio a una línea de investigación independiente.
Además debe cumplir con los siguientes requisitos:
BENEFICIOS
Los beneficios para los académicos cuyas propuestas sean adjudicadas son los siguientes:
Ø Gastos de operación, tales como: insumos de laboratorio, bibliografía, honorarios para un tesista, personal técnico y/o de apoyo, contratación de estudios de campo, entre otros.
Ø Habilitación de infraestructura y mobiliario menor para el desarrollo de la propuesta.
Ø Adquisición de equipamiento menor requerido para la ejecución del proyecto, incluyendo gastos de traslado e internación, así como accesorios y servicios necesarios para su operación.
Ø Servicios de traducción.
Ø Pago de publicaciones en revistas ISI o equivalente de acuerdo a la naturaleza de la disciplina.
Ø Viajes y viáticos nacionales o en el extranjero para reforzar la colaboración científica tales como estadías cortas de investigación o la asistencia a una actividad científica con la finalidad de presentar un trabajo en extenso, y en la cual pueda desarrollar nexos con otras instituciones. El hecho de recibir financiamiento a través de este proyecto inhabilita a postular al Concurso U-APOYA Línea 1: Ayuda de Viaje, mientras se encuentre vigente su ejecución.
Ø Todo otro gasto necesario para el cumplimiento de los objetivos de este concurso que esté debidamente justificado en la propuesta.
POSTULACIÓN
La postulación debe incluir la siguiente información:
Las solicitudes deberán realizarse exclusivamente por el Sistema Electrónico de Postulación Académica VID (SEPA-VID), en el formulario correspondiente, a través de nuestro Portal de Investigación (www.uchile.cl/investigacion).
OTROS REQUISITOS DE POSTULACIÓN
RESOLUCION DEL CONCURSO
El concurso será fallado por un Comité ad hoc presidido por el Vicerrector de Investigación y Desarrollo, el cual se reunirá con una periodicidad bimestral a partir de marzo 2012, con el fin de revisar las propuestas recibidas, considerando el cumplimiento de las presentes bases y de los siguientes criterios:
DERECHOS Y OBLIGACIONES
Los postulantes cuyas propuestas sean adjudicadas en el presente concurso, deberán considerar lo siguiente:
1. El académico se obliga a postular a los concursos convocados por FONDECYT (de Iniciación o Regular) o similar, mientras esté en ejecución el presente proyecto.
2. Si el Académico se adjudica un proyecto FONDECYT (Iniciación o Regular) o similar en el transcurso de la ejecución de U-INICIA, mantendrá los recursos asignados.
3. Al finalizar el proyecto, en la fecha señalada en el Convenio de Financiamiento, el académico deberá presentar un informe final referido a los aspectos científicos y económicos. En el caso de proyectos con duración superior a un año, deberán presentar un informe de avance transcurridos 12 meses de ejecución. Sin perjuicio de lo anterior, la VID podrá solicitar a través de las respectivas Direcciones Económicas y Administrativas, estados de avance de los gastos.
4. Los requisitos mínimos para la aprobación del informe final de la propuesta son:
El académico deberá consignar a la Universidad de Chile en los reconocimientos institucionales en todas las publicaciones y actividades de difusión y extensión que deriven de la presente propuesta. En los manuscritos el reconocimiento se debe explicitar de la siguiente manera: "Financiado por el Programa U-INICIA Concurso de Reforzamiento de Inserción Productiva de Nuevos Académicos VID 2012; código XX; Universidad de Chile" ("Partially funded by Program U-INICIA VID 2012, grant XX; University of Chile")
5. Cualquier otro aspecto no contemplado en las cláusulas anteriores, así como el incumplimiento de alguno de los párrafos ya señalados, habilita a la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo para aplicar su propio criterio como resolución.
Las bases del Programa U-INICIA, Concurso de Reforzamiento de Inserción Productiva de Nuevos Académicos 2012 están disponibles a partir del 9 de marzo 2012. Las postulaciones deberán realizarse exclusivamente a través del Sistema Electrónico de Postulación Académica VID (SEPA-VID), en el formulario correspondiente, a través de nuestro portal.
Las consultas pueden ser dirigidas a Pablo Riveros o Nicolás Brstilo de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile, Diagonal Paraguay 265, piso 16, coordid@uchile.cl, o al teléfonos 978-2302 ó 978-2367.
Comunicaciones VID
Lunes 28 de marzo de 2011