Financiamiento y becas
Este programa tiene como objetivo fomentar el desarrollo de consorcios que generen valor a partir del alineamiento de necesidades de mercado con conocimiento tecnológico, mediante proyectos de I+D de largo plazo que tengan aplicabilidad e impacto relevante en el mercado.
Este programa está orientado tanto a consorcios ya constituidos, vía instrumentos Corfo, FIA y Conicyt, como para nuevos consorcios. En este último caso, la iniciativa debe incluir al menos 3 personas jurídicas que en su mayoría tengan fines de lucro y antigüedad mínima de 3 años. Además, como mínimo, una de las tres personas jurídicas asociadas debe estar constituida en Chile.
¿Cuál es el apoyo que entrega?Este programa financia actividades de innovación empresarial que permitan generar líneas de investigación científico-tecnológica de mediano y largo plazo, conducentes al desarrollo de proyectos que tengan impacto en el mercado. La propuesta debe contemplar, al menos, la ejecución de un Programa de Investigación y Desarrollo (I+D).
A su vez, financia actividades de implementación de tecnologías e innovación, directamente relacionadas con las líneas de investigación y proyectos del consorcio, así como actividades que apunten al desarrollo de una estrategia de protección de la propiedad intelectual e industrial y aquellas necesarias para la operación y funcionamiento del consorcio.
El programa cofinancia hasta un 50% del monto total requerido, con un tope máximo de $5.000.000.000 de pesos chilenos, para una duración máxima del proyecto de 10 años.
Los participantes deberán aportar en efectivo al menos 20% del costo total del proyecto.
separado¿Cómo postular?
Para postulación y mayor información, visitar el siguiente link: http://www.corfo.cl/programas-y-concursos/programas/consorcios-tecnologicos-para-la-innovacion
Comunicaciones VID
Jueves 16 de agosto de 2012