Financiamiento y becas
La Fundación para la Innovación Agraria (FIA) es la agencia de fomento a la innovación del Ministerio de Agricultura. Su objetivo es promover la cultura y los procesos de innovación en el sector agroalimentario y forestal, a través del cofinanciamiento de proyectos, generación de estrategias y transferencia de información y resultados de iniciativas y programas innovadores.
En esta línea de acción se inserta el concurso "La Papa", iniciativa que este año se realiza por primera vez y que ejecuta la FIA con el apoyo del Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología (CIET) de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Se trata de un concurso abierto y masivo que se difundirá en todo Chile y que está dirigido a todos los interesados, con especial énfasis en los estudiantes y egresados de liceos y universidades con carreras relacionadas con el agro.
Para presentarlo a los medios de comunicación de Santiago, se convocó a un desayuno este miércoles 26 de septiembre, con la asistencia de Fernando Bas, Director Ejecutivo de la FIA, e Inti Núñez, Director Ejecutivo del CIE.
"Por muchos años, la FIA ha promovido la innovación en el sector agroalimentario y forestal, por lo tanto, una de las cosas importantes para nosotros es capacitar en emprendimiento innovador a potenciales ejecutores de proyectos, línea en la que se inserta este concurso. Nos parece particularmente importante estimular a jóvenes que tengan ideas y que no saben dónde recurrir para su financiamiento. Así que invitamos a todos a postular sus ideas, ya que no sólo podrán recibir financiamiento para llevarlas al mercado, sino que también capacitación y entrenamiento para perfeccionar esas ideas. Además, los proyectos ganadores van a pasar a formar parte de un proceso de proyectos de innovación que financia FIA regularmente", expresó Fernando Bas.
Inti Núñez agregó que "estamos partiendo con este concurso, que es entretenido e interesante y que nos abre la posibilidad de trabajar en todo el país en un tema tradicional pero de manera innovadora. Es una gran oportunidad para quienes participen y además es un concurso que nos conecta con los temas país, un país grande, diverso y que está innovando con la meta de llegar al desarrollo".
La postulación se realizará a través del sitio www.concursolapapa.cl, a partir del 15 de octubre y hasta el 30 de noviembre. Posteriormente, las ideas seleccionadas pasarán a la fase de mentorías. En este periodo, los participantes podrán mejorar y perfeccionar sus proyectos gracias a la ayuda de destacados profesionales de la Universidad Adolfo Ibáñez. Las mentorías tendrán la modalidad de clases presenciales, donde podrán asistir los participantes individuales o los equipos asociados a las ideas que no hayan sido eliminadas.
Para aquellos participantes de regiones, las mentorías serán trasmitidas a través de Streaming por el sitio www.concursolapapa.cl.
La final será en junio de 2013 y se premiará con $5.000.000 a los 10 mejores proyectos para que desarrollen un prototipo. Además, las tres mejores ideas recibirán $50.000.000, a través de un instrumento de cofinanciamiento FIA para implementar sus proyectos.
Comunicaciones VID
Miércoles 31 de octubre de 2012