Doctor en Administración Pública, Universidad de Southern California; Magíster en Administración y Políticas Públicas, London School of Economics and Political Science; Magíster Ciencia Política, Universidad de Chile. Administrador Público Universidad de Chile.
Ex Director Escuela de Gobierno y Gestión Pública del Instituto de Asuntos Públicos.
Es Presidente de la Red Interamericana de Educación en Administración Pública (Inpae) para el período 2016-2018.
Coordinador del Magíster en Gobierno y Gerencia Pública del Instituto de Asuntos Públicos.
Profesor asociado, 44 horas.
Publicaciones recientes
- Pliscoff, C. (2018). "La estructura del Poder Ejecutivo en Chile: historia, presente y reflexiones para el futuro", en Aninat, I. y Razmilic, S. (Eds.) Un Estado para la Ciudadanía. Estudios para su modernización, Santiago de Chile: Centro de Estudios Públicos, pp. 153-212. Ver libro.
- Pliscoff, C. (2017). "Implementando la nueva gestión pública: problemas y desafíos a la ética pública. El caso chileno". Convergencia Revista de Ciencias Sociales, n°73, pp. 141-164
- Bryer, Thomas; Pliscoff, Cristian; Lough, Benjamin; Obadare Ebenezer; Smith, H. David (2015). "Stipended National Service Volunteering". En David Horton Smith, Robert A. Stebbins (editores) Palgrave Handbook of volunteering, civic participation, and nonprofit associations. USA: Palgrave Macmillan.
- Sanabria, Pablo, Cristian Pliscoff, Ricardo Gomes (2014). "E-Government Practices in South American Countries: Echoing a Global Trend or Really Improving Governance? The Experiences of Colombia, Chile, and Brazil". Mila Gascó-Hernández (editor) Open Government: 14 (Public Administration and Information Technology). New York: Springer.
- Pliscoff, Cristian (2014). "Servicio País: A Chilean Case of Professional Volunteering". En Bryer, Thomas (editor) National Service and Volunteerism: Achieving Impact in Our Communities. New York: Lexington Books.
- Pliscoff, Cristián (2014) (compilador). Enseñanza y aprendizaje de administración y políticas públicas en las Américas. Santiago Ril editores. Ver ficha.
- Araya, Juan Pablo; Cristián Pliscoff, Paulina Vergara (2014). "Experiencias de innovación pedagógicas en la Escuela de Gobierno y Gestión Pública de la Universidad de Chile". En Pliscoff, Cristián (compilador) Enseñanza y aprendizaje de administración y políticas públicas en las Américas. Santiago Ril editores.
- Vergara, Paulina; Araya, Juan Pablo; y Pliscoff, Cristián (2014). "Experiencias de Aprendizaje y Servicio en la formación de futuros servidores públicos: La experiencia de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública de la Universidad de Chile". En Ríos, Alejandra (coordinadora). La evaluación de políticas públicas en América Latina: Métodos y propuestas docentes. México: CLEAR, INPAE y CIDE.
- Figueroa, Verónica; Pliscoff, Cristian y Araya, Juan Pablo (2014). "Desafíos a la formación de los futuros directivos públicos". Revista Convergencia, Nº 64, pp. 207-234
- Rubaii, Nadia y Pliscoff, Cristian (2013). Public Administration Education in Latin America – Understanding Teaching in Context: An Introduction to the Symposium, Journal of Public Affairs Education (JPAE), Vol. 19, Nº 4, pp. 585-589.
- Pliscoff, Cristian y Araya, Juan Pablo (2012). "Las alianzas público-privadas como gatilladoras de innovación en las organizaciones públicas: Reflexiones a partir de la situación chilena". Revista Estado Gobierno, Gestión Pública Nº 19, pp. 173-198.
- Pliscoff, Cristian (2011). "Desafíos de la formación pública en América Latina" Revista EGOB, Nº 8, p.64-69
- Pliscoff, Cristian (2009). "Reseña: Police Reform in Times of Collaboration". Public Administration Review, Vol. 69, Nº 1, pp. 151 -153
- Pliscoff, Cristian (2009). "Explorando el tipo de razonamiento moral de los funcionarios públicos chilenos". Revista del CLAD Reforma y Democracia, Nº 45.
- Pliscoff, Cristian (2008). "Modernización de la Gestión Pública en el Primer Tiempo: Avances y retrocesos". Revista Agenda Pública Año VII, Nº11.
Investigaciones recientes
- Nombre del proyecto: Análisis del proceso de construcción de las Alianzas Público-Privada (APP) en Chile
Duración: 2011-2013
Investigadora responsable: Verónica Figueroa
Co investigador: C. Pliscoff
Fuente de financiamiento: U-Apoya, Fondo Central de Investigación
Tipo de financiamiento: Interno
- Nombre del proyecto: Abordando la bidimensionalidad de la ética pública: Explorando en los factores que explican la corrupción en Chile e indagando en la definición de los marcos éticos de los funcionarios públicos chilenos.
Duración: 2011-2013
Investigador responsable: C. Pliscoff
Fuente de financiamiento: Fondecyt, Iniciación en Investigación
Tipo de financiamiento: Externo
- Nombre del proyecto: Ética pública: ¿Cómo y en qué están pensando los funcionarios públicos chilenos?
Duración: 2007-2008
Investigador responsable: C. Pliscoff
Fuente de financiamiento: Fondo Central de Investigación
Tipo de financiamiento: interno
Cursos que dicta en el INAP
- Postgrado:
Introducción a la Gestión Pública
- Pregrado:
Teoría de la Administración Pública
Introducción al Estudio del Gobierno y la Gestión Pública
Seminario de Licenciatura, mención Gestión Pública
Temas para contacto de prensa
- Modernización de la gestión pública
- Cambio en las organizaciones públicas
- Ética de los funcionarios públicos y motivación de servicio público
Contacto