Magister en Ciencia Política
El Magíster en Ciencia Política del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile ofrece a las y los licenciados en Sociología de nuestra casa de estudios la posibilidad de cursar dicho programa de postgrado a través de un sistema de ingreso especial con carga académica abreviada.
Este sistema permite a las y los Licenciados en Sociología, así como también a las y los egresados de la carrera de Sociología de la Universidad de Chile cursar el Magíster en Ciencia Política con una menor carga académica. Para ello, un total de tres asignaturas del Magíster serán convalidadas por determinados cursos de la carrera de Sociología, según se detalla en los puntos siguientes.
Asimismo, a los postulantes que se matriculen con esta modalidad se les asignará un descuento del 25%, sobre el valor nominal del arancel anual del MCP.
Cantidad de cupos: cuatro (4)
Período de postulación: hasta el 20 de enero de 2021
Podrán postular a este sistema quienes tengan el grado académico de Licenciado(a) en Sociología otorgado por la Universidad de Chile, y que hayan aprobado las siguientes asignaturas durante su proceso de formación de pregrado:
Para aquellos estudiantes que hayan cursado la carrera de Sociología con el plan de estudios antiguo (con anterioridad a 2017), los ramos a convalidar son los siguientes:
La siguiente tabla muestra la malla completa del programa de Magíster. Los cursos a convalidar a quienes sean admitidos por ingreso especial son: 1) Métodos de la investigación I, 2) Métodos de la Investigación II, y 3) Políticas Públicas. De esta forma, los estudiantes matriculados por ingreso especial deberán cursar sólo 10 de los 13 cursos que contempla el plan de estudios del Magíster.
Quienes cumplan los requisitos indicados más arriba, podrán postular de la misma manera en que lo realizan quienes ingresan al Magíster por admisión convencional. Los pasos a seguir son los siguientes:
1. Presentar los siguientes documentos en la Secretaría de Postgrado:
Los demás procesos y trámites a realizar son los mismos que constituyen el proceso regular de postulación y son los siguientes:
2. Rendir una prueba de conocimientos básicos del área y una prueba de nivel de inglés, en fechas que serán informadas oportunamente, y que serán realizadas de manera online.
3. Entrevista personal para aquellos que resulten preseleccionados.
4. Deliberación del Comité Académico con todos los antecedentes de los postulantes.
Los documentos deben ser enviados por correo electrónico a Verónica Peña (vpena@iap.uchile.cl) y Claudia Roa (claudiaroa@iap.uchile.cl) y que la postulación es online, como sale en la página de admisión.
Más información: escribir a mcp@iap.uchile.cl y vpena@iap.uchile.cl
Ver detalles sobre las líneas de trabajo del programa, los cursos y el equipo académico.