Gestión docente
Doctor en Educación, mención Planificación e Innovación educativa, Universidad de Alcalá de Henares; Magíster en Derecho, mención Derecho Internacional, Universidad de Chile; Master en Educación, mención Planificación e Innovación Educativa, Universidad de Alcalá de Henares, España; Abogado (Universidad Central de Venezuela); Profesor de Estado en Castellano y Literatura (Universidad de Santiago de Chile). Académico contratado por horas Universidad de Chile (INAP-EGGP) y USACH-FAE. Curso de Investigación Jurídica, Thomson Reuters, tercera edición, 2017.
MSc. in Operations, Project and Supply Chain Management, Universidad de Manchester, Reino Unido. Administrador Público y Licenciado en Cs. Políticas y Gubernamentales, Universidad de Chile. Diplomado en Alta Dirección Pública y Gobierno Electrónico, Universidad de Chile. Especialización en Gestión Inmobiliaria y Urbanismo, Universidad Complutense de Madrid. Directivo en CORFO, con amplia experiencia en dirección de proyectos, compras públicas, contratos y negociación.
Administradora Pública, Universidad de Chile. Diploma de Postítulo en Estrategia y Control de Gestión y Diploma de Postítulo en Gerencia Pública, Universidad de Chile. Jefa del Departamento de Gestión Institucional, Superintendencia de Educación.
Magíster en Ciencia Política, Universidad de Chile. Periodista y Licenciada en Comunicación Social, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Ver en LINK
Ph.D en Sociología Especialización en las áreas de evaluación, género y trabajo. Post-doctorado en Cambio Social y Desarrollo Internacional. Virginia Polytechnic Institute and State University. Magister en Sociología, especialización en desarrollo rural y cambio social. Kansas State University. Consultora senior Naciones Unidas en los temas de planificación y evaluación de proyectos y programas públicos.
Magister en Administración de Empresas, Ingeniero Comercial, Universidad Andrés Bello. Con 17 años de experiencia laboral en el ámbito público, en áreas Presupuesto, Contabilidad y Finanzas.
Egresado de Derecho Universidad de Chile. Diplomado en Gestión de Riesgo de Desastres de la Academia de Guerra del Ejército y Sistema de Naciones Unidas. Diplomado en Descentralización y Desarrollo Regional en la Universidad Alberto Hurtado. Desarrollo laboral en el Ministerio del Interior, Subsecretaría de Desarrollo Regional, Gobiernos Regionales y Municipalidades. Especialista en asesorías legislativas y a municipios.
Máster en Gobierno y Cultura de las Organizaciones, Universidad de Navarra. Magíster en Gobierno y Gerencia Pública y Administrador Público, Universidad de Chile. Actualmente se desempeña como Jefe de Desarrollo Organizacional y Capacitación en la Tesorería General de la República.
Administradora Pública y Magíster en Gestión y Políticas Públicas (Universidad de Chile), con amplia experiencia en gestión, diseño, evaluación e investigación en asuntos públicos. Ha realizado y dirigido numerosas consultorías en el ámbito de evaluación de políticas públicas y programas de nivel nacional y local, en ámbitos tan diversos como protección social, desarrollo regional e identidad indígena, infraestructura, vivienda, justicia, desarrollo de la mujer, participación, en Chile como en otros países de la región. Ello, en calidad de consultora independiente o asociada al BID, FlACSO, CEPAL, DIPRES y Universidades. Desde el año 2010, dirige su propia empresa consultora, Boreal Ltda., liderando diferentes estudios y evaluaciones licitadas por diversas entidades públicas.
Doctor en Ciencia Política, Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Relaciones Internacionales, Universidad Autónoma de Madrid. Magíster en Estudios Internacionales, Universidad de Chile. Administrador Público, Universidad de Chile. Profesor Asistente del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile.
Doctor en Sociología, Magíster en Estudios Sociales y Políticos Latinoamericano, U. Alberto Hurtado. Cientista Político, P. Universidad Católica de Chile. Académico por horas INAP, Universidad de Chile. Su última publicación en coautoría con los académicos Esteban Valenzuela y Sebastián Gómez se titula: Corrupción y la reconfiguración política en Chile: las izquierdas se autonomizan del gran capital. Revista Izquierdas N°49, junio 2020, pp 968-980.
Licenciado en Ciencias Políticas y Administrativas de la Universidad de Chile. Administrador Público de la Universidad de Chile.
Especialista en Formulación de Proyectos Sociales con cursos de Formulación y Evaluación de Proyectos Sociales y Planificación Social del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)., y de la Universidad de Alcalá y de la Agencia Española de Cooperación Internacional (EACI).
Curso Internacional en Planificación Social del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Cursos para Directivos en Diseño y Gestión de Políticas y Programas Sociales y Gerencia para Resultados: Gestión y Cambio del Instituto de Desarrollo Social (INDES) del Banco Interamericano de Desarrollo. Diplomado en Estrategias de Reducción de la Pobreza en América Latina. INAP. Universidad de Chile.
Diplomado en Seguridad Ciudadana. Universidad Alberto Hurtado.
Magister en Gobierno y Gerencia Pública, Universidad de Chile. Licenciado en Gobierno y Gestión Pública, Administrador Público, Universidad de Chile. Profesional en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
Doctora en Ciencias de la Educación. Universidad de La Serena. Magíster en Educación Matemática. Universidad Santiago de Chile. Profesora de Estado en Matemáticas. Universidad de Chile Profesora Universitaria.
Máster en Gestión Educacional, Universidad Europea de Madrid, España, Licenciada en Gobierno y Gestión Pública del Instituto de Ciencia Política de la Universidad de Chile, Administrador Público, Escuela de Gobierno, Gestión Pública y Ciencia Política, Instituto de Ciencia Política, Universidad de Chile, Diplomado en Competencias Laborales para el Sector Público, Universidad de Santiago de Chile
Doctorado (C) en Filosofía. Mención Filosofía política y social. Institut des Sciences Juridique et Philosophique de la Sorbonne, Université Paris 1 Panthéon Sorbonne. Investigadora visitante en el Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina, Universidad de Chile. Master « Philosophie et Société ». Mención Filosofía política, jurídica y social. Université Paris 1 Panthéon Sorbonne. Licenciada (Laurea) en Filosofía. Mención Filosofía Política. Universidad de Bologna.
Ver en LINK
Ver en LINK
Geógrafo, U de Chile. Magíster en Política Pública, U de Chile. Magíster en Enseñanza de las Ciencias, U de Playa Ancha. Diplomado en Estadística, Mención Métodos Estadísticos, Pontificia U. Católica. Diplomado en Técnicas Avanzadas de Análisis de Datos, Pontificia U. Católica. Diplomado en Data Science, Pontificia U. Católica. Diplomado en Evaluación de Políticas Públicas U de Chile. Profesor Asistente Jornada Completa, Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Chile. Miembro del equipo ISCI - Covid.
Magister en Ciencia Política, Universidad de Chile. Licenciado en Ciencias Políticas y Gubernamentales, Administrador Público Universidad de Chile. Diplomado en Gerencia Pública, Universidad de Chile. Encargado Unidad de Gestión Institucional de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.
Ph.D. © y Master of Arts in Social Policy, Brandeis University. Magíster en Gestión y Políticas Públicas, Universidad de Chile. Administrador Público. Universidad de Chile
Ver en LINK
Doctora en Estudios Americanos (IDEA-USACH), Master of Arts en Estudios Latinoamericanos mención Gobierno (Georgetown University), Profesora de Historia (UMCE). Actualmente es académica de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile. Es Vicepresidenta de la Asociación Chilena de Ciencia Política, miembro de la Red de Politólogas, y del Consejo Asesor del Observatorio de las Reformas Políticas para América Latina (UNAM-OEA).
Ver en LINK
Doctorando en Derecho, Universidad Autónoma de Madrid. Magíster en Derecho Público (distinción máxima), Universidad de Chile. Abogado, Universidad de Chile. Diplomado en Derecho Público Económico por la Universidad de Chile y en Derecho Internacional Humanitario por Academia de Guerra del Ejército y la Universidad de Chile. Con más de 10 años de experiencia en investigación en Derecho Público y Relaciones Internacionales. Sus publicaciones sobre la gestión de salud pública y las relaciones vecinales de Chile han recibido numerosos elogios y reconocimientos.
Master of Arts in Economics, ILADES/Georgetown University. Magíster en Economía, Universidad Alberto Hurtado. Licenciado en ciencias de la administración pública y Administrador Público, Universidad de Santiago de Chile. Profesor Universitario e Investigador.
Ver en LINK
Ver en LINK
Ver en LINK
Abogado, Universidad de Chile. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Chile. Durante el 2016 fue Presidente subrogante del Tribunal de Cuentas de Segunda Instancia de la Contraloría General de la República.
Ver en LINK
Magíster en Ciencia Política, Universidad de Chile. Licenciado en Gobierno y Gestión Pública, Administrador Público, Universidad de Chile. Diplomado en Gerencia Pública, Universidad de Chile. Diplomado en Inteligencia de Negocios, Universidad de Chile. Diplomado en Estadística Aplicada, Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado en Desarrollo y Gestión de la Innovación, Pontificia Universidad Católica de Chile. Jefe de Estudios de la Contraloría General de la República.
Doctor en Literatura. P. Universidad Católica de Valparaíso. Magíster (c) en Estudios Internacionales. Universidad de Chile. Diplomado Internacional en Abordaje de Conflictos. P. Universidad Javeriana. Colombia-OEA. Organización de Estados Americanos. Especialización Internacional en Construcción de Consensos y Procesos de Diálogo. United States Institute of Peace. USIP. Especialización en Resolución de Conflictos. United Nations University. UNU. Licenciado en Lengua y Literatura. PUCV. Actualmente es Presidente Ejecutivo de INCIDES. Instituto de Innovación Colaborativa y Diálogo Estratégico.
Ver en LINK
Doctor en Estudios Políticos de la École des Hautes Études en Sciences Sociales EHESS, Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Paris I Panthéon Sorbonne, Administrador Público de la Universidad de Chile. Investigador Asociado del Centre d’Études Sociologiques et Politiques Raymond Aron CESPRA de la EHESS.
Candidato a Doctor en Derecho y Ciencia Política, Universitat de Barcelona. MSc in Political Sociology, London School of Economics and Political Science. LLM Magíster en Derecho Constitucional, Pontificia Universidad Católica de Chile. Licenciado en Derecho, Abogado, Pontificia Universidad Católica de Chile. Jefe de Asesoría Legislativa del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.
Ver en LINK
Magister en Ciencia Política, Mención Gobierno y Administración del Estado, Universidad de Chile, Licenciado en Historia, Pontificia Universidad Católica de de Chile. Asesor División de Desarrollo Regional, SUBDERE".
Magíster en Gobierno y Gerencia Pública, Universidad de Chile. Licenciado en Ciencias Políticas y Gubernamentales mención Gestión Pública, Universidad de Chile. Diplomado en Estadística mención Métodos Estadísticos, Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado en Gestión de Proyectos, Pontificia Universidad Católica de Chile. Becario Fulbright Doctorado 2019. Analista de la Unidad de Estudios del Gabinete del Contralor General de la República.
Ver en LINK
Ver en LINK
Magíster en Derecho, Mención Derecho Regulatorio, Pontificia Universidad Católica de Chile. Licenciado en Derecho, Abogado, Pontificia Universidad Católica de Chile. Abogado de la División Jurídica de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, Ministerio de Defensa Nacional. Juez ético del Colegio de Abogados de Chile A.G.
Magíster en Gestión Pública, Universidad Autónoma de Barcelona. Licenciado en Gobierno y Gestión Pública, Administrador Público, Universidad de Chile. Diplomado en "Dirección y Gestión de Calidad Total" y "Gobierno y Gerencia Pública" Universidad de Chile. Consultor y Gestor de Proyectos.
Magister en Gestión y Dirección de Empresas, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile, Título Profesional Ingeniero Civil Industrial, Licenciado en Ciencias de la Ingeniería, Universidad de las Américas. Actualmete trabaja en el Departamento de Finanzas del Ministerio de Energía.
Ver en LINK
Doctor (c) en Relaciones Internacionales, Universidad Católica de Córdoba, Argentina. Master in Business Administration, Universidad de Lleida, España. Contador Público y Auditor, Universidad de Santiago de Chile. Diplomado en Gestión de Personas, Universidad de Chile. Diplomado en Finanzas y Seguros, Universidad Politécnica de Valencia, España. Con estudios del idioma Chino Mandarín en el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Inspector del Trabajo en la Dirección del Trabajo.
Ver en LINK
Magíster en Política y Gobierno, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO - Chile. Administrador Público, Universidad de Chile. Relator del Centro de Estudios para la Administración CEA, Contraloría General de la República. Supervisor de la Unidad de Atención y Denuncia Ciudadana, II Contraloría Regional Metropolitana.
Master en Desarrollo Local y Distritos Industriales, Instituto Superior de Especialización, de la Fondazione Cassamarca, Italia. Licenciado en Gobierno y Gestión Pública, Administrador Público, Universidad de Chile.
Profesional de la Unidad de Infraestructura de la Fiscalía Nacional del Ministerio Público.
Ver en LINK
Magíster en Economía y Políticas Públicas. Ingeniera Comercial. Universidad Adolfo Ibáñez. Profesora en programa Enseña Chile
Ver en LINK
Magister en Ciencia Política, Administrador Público y licenciado en Ciencias Políticas y Gubernamentales por la Universidad de Chile.
Marcelo Palominos Antúnez, Magíster en Gerencia Pública, Administrador Público, Licenciado en Ciencias de la Administración Pública, Diplomado en Dirección Estratégica y Liderazgo Organizacional de la Universidad de Santiago de Chile. Diplomado en Relaciones Internacionales de Defensa, Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos y la Academia Diplomática de Chile. Subdirector de Coordinación Regional, Secretaría General de Política Exterior, Ministerio de Relaciones Exteriores.
Doctora en Estudios Americanos, Universidad de Santiago de Chile. Maestra en Ciencias Sociales, Flacso México. Licenciado en Estudios Americanos, UNAM. Docente en distintas universidades chilenas. Directora de la Escuela de Ciencia Politica y Administración Pública de la Universidad Miguel de Cervantes
Alberto Antonio Pizarro Chañilao. Magíster en políticas públicas, Universidad de Chile; Licenciado en Ciencias Agropecuarias, Ingeniero Agrónomo, Universidad de La Frontera; Diploma in Public Policy, University of Chicago; Diploma en agricultura urbana, INIFAT Cuba; Diploma en Desarrollo Rural y Agricultura Sostenible, AECID, Colombia. Consultor independiente; ex Director nacional de CONADI 2014-2017
Ver en LINK
Ver en LINK
Trabajador Social y licenciado en Trabajo Social por la Universidad de Valparaiso. Doctorando en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible de la Universidad Nacional de Cuyo, Argentina. Magíster en Ciencia Politica del Instituto de Asuntos Públicos de Universidad de Chile. Alumno pasante en el Doctorado de Territorio, Espacio y Sociedad de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. Profesor de la Escuela de Gobierno y Gestión Publica de la Universidad de Chile.
Ver en LINK
Ver en LINK
Doctor en Ciencia Política. Universidad Complutense de Madrid. Master en Recursos Humanos. Universidad Pontificia Comillas de Madrid; Magíster en Ciencia Política, mención gobierno. Universidad de Chile.Profesor de Historia y Geografía UMCE.
Magíster en Gestión y Políticas Públicas, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile. Administrador Público, Universidad de Chile. Diplomada en: Gestión de la Calidad en Servicios Públicos; Gestión de Auditoría Interna; y Prevención, Detección e Investigación de Fraude de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. Jefa del Departamento de Auditoría en la Subsecretaría Prevención del Delito del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.
Becario Doctorado en Estudios Americanos, Universidad de Santiago de Chile. Sociólogo y Magister en Comunicación Social, Universidad Central de Venezuela. Docente-Investigador, Coordinador de Servicio Comunitario, docente del Curso Universitario de Locución, Escuela de Comunicación Social, UCV. Pasante en la Oficina de Planificación y Presupuesto Banco Central de Venezuela. Locutor certificado.
Cientista Político, Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Sociología, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Doctoranda en Ciencias de las Administración, Magíster en Administración y Dirección de Recursos Humanos por la Universidad de Santiago de Chile, Administrador Público, Licenciada en Ciencias Políticas y Gestión Pública por la Universidad Central de Chile. Experiencia laboral en análisis y generación de información para la toma de decisiones en torno a la planificación estratégica, control de gestión y mejora de procesos de diseño organizacional, en el sector público, privado y académico.
Falta Licenciada en educación Matemática y Computación Universidad de Santiago de Chile. Magíster en Ciencias “Mención Didáctica de las Matemáticas” Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Profesora de Estado en Matemáticas y Computación, Universidad de Santiago de Chile. Profesora Universitaria.
Ver en LINK
Magister en Economia Aplicada, en ILADES-Georgetown University; Magister en Gestión y Políticas Públicas, Facultad Ingeniería Industrial, Universidad de Chile; Diplomado en Inteligencia de Negocios, Facultado de Negocios, Universidad de Chile; Administrador Público, Licenciado en Ciencias Políticas y Gubernamentales, Universidad de Chile. Jefe Control de Gestión en Subdirección Operaciones Habitacionales, Servicio de Vivienda y Urbanismo.
Administrador Público, Universidad de Chile. Magister en Antropología y Desarrollo, Universidad de Chile. Docente Educación Superior.
Doctora© en Sociología, Universidad de Warwick, Inglaterra; Máster en Estudios Globales, Universidad de Lund, Suecia y Socióloga, PUCCh, Chile. Vasta experiencia en docencia universitaria, investigación social y gestión académica; también ha guiado numerosas tesis. Sus intereses de investigación giran en torno a temas de género y educación.
Doctora (Ph.D.) y Master en Ciencia Política, Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne, Francia. Master of Arts en Derechos Humanos, School of Public Policy, University College London, Inglaterra. Licenciada en Ciencia Política, Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne, Francia. Actualmente, directora de emprendimiento territorial en Corporación Santiago Innova.
Administrador Público de la Universidad de Chile. MBA Loyola University of Maryland. Diplomado en Gestión de la Innovación y la Tecnología Universidad Alberto Hurtado y University of Notre Dame.Posee una amplia experiencia ejecutiva de más de 20 años como gerente de recursos humanos y de desarrollo organizacional. Actualmente se desempeña como Consultor Asociado en Strategy & Change
Administrador Público, Escuela de Gobierno y Gestión Pública, Universidad de Chile. Diplomado en Control de Gestión, Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. Diplomado en Prevención, Detección e Investigación de Fraude, Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. Diplomado en Logística y Cadena de Suministro, Facultad de Ingeniería, Universidad de Chile. Jefe de Auditoría Interna, Unidad de Análisis Financiero (UAF), dependiente del Ministerio de Hacienda
Ver en LINK
Ver en LINK
Magíster© en Psicología, Mención Social Comunitaria, Pontificia Universidad Católica de Chile. Administrador Público, Universidad de Santiago de Chile. Diplomado en Gestión de Personas para el Sector Público, Universidad Alberto Hurtado. Diplomado en Empleo con Apoyo, Asociación Española Empleo con Apoyo.
Abogado, licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales (UCH), magíster (c) en Derecho Público (UCH), postítulo en Docencia Universitaria (U. de Santiago), académico de la Facultad de Derecho de la U. de Santiago. Socio de Zambrano & Ampuero | Abogados.